jueves, 30 de octubre de 2014

Math Type



Math Type es un programa para editar ecuaciones en los procesadores de textos, debido a que, Los procesadores de texto tienen muchas limitaciones a la hora de editar fórmulas matemáticas, pero no por ello dejaríamos de usarlos. Lo ideal es disponer de un complemento para crear ecuaciones, o expresiones algebraicas e insertar distintos símbolos como el de una sumatoria, en nuestros documentos.
Math Type te lo permite hacer de una manera muy sencilla que aunque no tengas muchos conocimientos de informática, lo podes descargar y usar .

En la siguiente imagen aparece como nos aparecería en el word después de instalado



para descargar este programa les dejo el siguiente link: http://mathtype.softonic.com/descargar

Imagen extraida de:
https://www.google.com.uy/search?q=math+type&biw=1024&bih=499&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=lPdSVMPkMIqeNvbWgbAD&ved=0CAYQ_AUoAQ#facrc=_&imgdii=_&imgrc=Z7jkw8pYoefpxM%253A%3B4jutC8oOgfMFzM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.rodsweb.org%252Fmshelp%252Fword%252Fimages%252FMT5Wor1.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.rodsweb.org%252Fmshelp%252Fword%252FMT5Word2007.htm%3B760%3B227
Variedades del Español:


https://www.youtube.com/watch?v=Xyp7xt-ygy0


Este es un recurso que apoya la enseñanza sobre las variedades del español de acuerdo al espacio geográfico. Con música y humor aporta expresiones y vocabulario de otras regiones de América. 




Más de 100 videos sobre derechos humanos y temas que afectan la vida de las mujeres

Este recurso es adecuado en clases sobre Derechos Humanos y equidad de género, ya que permite un contacto directo entre los estudiantes y protagonistas de la problemática y vuelve las clases más amenas.

http://www.infogénero.net

martes, 28 de octubre de 2014

Hola, bueno les comparto este blog porque me pareció muy interesante como un recurso didáctico. En él podemos encontrar un espacio de intercambio teórico-práctico para docentes, alumnos y padres de Educación Inicial, Primaria y Secundaria. Espero que les sea útil.
Saludos.http://paraquefuturoeducamos.blogspot.com

viernes, 24 de octubre de 2014


En estos links podemos encontrar distintos recursos para el aula.

http://www.educacioninicial.com/ei/areas/recursos/materialdidactico/index.asp



http://paraprofesypadres.blogspot.com/p/recursos-primaria.html



http://www.pipoclub.com/




Programa 1 2 3




1--2--3 es un programa para que los niños de 5 a 10 años puedan crear dibujos uniendo los puntos.

La finalidad de 1--2--3 es reforzar los contenidos educativos relativos a la secuencia de números ( 1,2,3 … 5, 10, 15 … etc… ), el abecedario ( a,b,c, … A,B,C …) y la secuencia de determinadas palabras (enero, febrero, marzo …. Lunes, martes,…). Todo esto mientras el niño se entretiene y colorea el dibujo final.

Además, 1--2--3 tiene un botón (con una cámara) que sirve para inmortalizar la obra de arte.

Permite :
  1. hacer trazo libre
  2. Tiene botón para crear una imagen con el dibujo


Link : http://1-2-3.softonic.com/

Animación en la lectura


Es una página que contiene recursos para trabajar con las Tics en las aulas, desde la Educación inicial hasta el Bachillerato...


Contiene diferentes tipos de recursos para promover la lectura de textos en el aula. Hay propuestas como el registro de libros en préstamo de la Biblioteca de Aula, la realización de una reseña de un libro leído, la lectura online, la lectura de periódicos y revistas online, los videocuentos, entre otros.
También contiene actividades para trabajar la comprensión lectora interactiva como los podcasts de cuentos o historias, los tiflolibros, entre otros. También se trabajan las presentaciones, los proyectos o las tareas web.




http://www.educacontic.es/blog/actividades-tic-de-animacion-la-lectura

http://www.plandelectura.mec.gub.uy



Recursos educativos

Estos links nos permiten encontrar distintos recursos para nuestras aulas. Encontrando todos los recursos educativos en las distintas áreas y disciplinas.


www.educatube.es acá se encuentran vídeos educativos subidos en You tube 








www.educapeques.com/recursos-para-el-aula 
Se observan problemas y ejercicios que aportan una herramienta al docente para llevar a cabo sus actividades.




recursosparalosprofesores.blogspot.com sirve para extraer ejercicios claros en todas las áreas. 

jueves, 23 de octubre de 2014

Tortugarte

                                  
                                  
          Es una actividad de la XO, inspirada en LOGO, un lenguaje de programación, que es uno de los pilares de la educación actual. 
La utilización de esta actividad en el aula es fundamental para los alumnos,  porque es una aproximación a la programación. Permite enseñar el proceso de aprendizaje y  de pensamiento.  




TortugArte consiste en programar el comportamiento de la tortuga, creando imágenes en pantalla, mediante
secuencias de comandos que se unen
formando un rompecabezas
Como docentes debemos dar lugar a la exploración del programa, para luego plantear resoluciones más eficaces, y desafíos más complejos. 

                                                                                Imagen creada por alumnos de 2º año

Descarga para Windows mediante un emulador de Sugar, por más información pueden ingresar a: http://www.mediagala.com/rap/foro/viewtopic.php?f=20&t=64

Creando un mapa de ideas!

Les presento Edraw Mind Map.

Es un software de aplicación  que permite organizar las ideas.
Con el mismo se puede elaborar un mapa conceptual, un esquema, lluvia de ideas, etc
El programa pone a disposición del usuario diversas herramientas de edición para personalizar los diagramas con colores, figuras, estilos, etcétera. Y además se pueden añadir fórmulas matemáticas.


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPoi2QhVF4mQFuIDxbE2LCoFpjGPJC5nORYe1GLoXJbcpx8WhENGwjQigm_5BDb5AdPnB6QZKcwi2I78hA4O-7yKS30xsLQinVgHwJPjui7R2HzGl2DMwYBmjmpUPwqRgVSFNxzlt-0f4/s1600/edraw.png http://imagenes.es.sftcdn.net/es/scrn/77000/77933/scr_1390579795-700x512.png
http://www.edrawsoft.com/images/software/mindmapmaker.png http://www.edrawsoft.com/images/software/highlight-flowchart-software.gif
Está disponible para descargar con licencia gratuita desde  http://edraw-mindmap.softonic.com/
 
Webgrafía
http://imagenes.es.sftcdn.net/es/scrn/77000/77933/scr_1390579795-700x512.png
http://www.edrawsoft.com/images/software/mindmapmaker.png
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPoi2QhVF4mQFuIDxbE2LCoFpjGPJC5nORYe1GLoXJbcpx8WhENGwjQigm_5BDb5AdPnB6QZKcwi2I78hA4O-7yKS30xsLQinVgHwJPjui7R2HzGl2DMwYBmjmpUPwqRgVSFNxzlt-0f4/s1600/edraw.png
 http://imagenes.es.sftcdn.net/es/scrn/77000/77933/scr_1390579795-700x512.png
http://www.edrawsoft.com/images/software/highlight-flowchart-software.gif


Planetario en mi compu!!




Stellarium
Hola
Les presento este recurso, que les puede resultar útil e interesante.
Stellarium es un software que permite simular un planetario en su computadora personal.
El observador o usuario puede:
  • simular el movimiento del cielo en tiempo real en el lugar del planeta deseado, fecha y hora deseada. 
  • calcular la posición del Sol, Luna, planetas, constelaciones y estrellas, etc. 
  • simular fenómenos astronómicos, tales como lluvias de meteoros y eclipses lunares y solares. 
  • simular el efecto de la atmósfera, el cual resulta en una difuminación de la luz de las estrellas de noche, y en el brillo y tono azul que cubre el cielo de día.
  • ver una representación del plano ecuatorial/azimutal para seguir el movimiento de los cuerpos celestes.  
  • visualización de carácter artístico con diseños de las constelaciones;  y compatibilidad con catálogos de cuerpos celestes como cometas y nebulosas.
También tiene un buscador que permite ingresar el nombre del objeto celeste que se está buscado y permite buscarlo.

  http://imagenes.es.sftcdn.net/es/scrn/38000/38984/stellarium-54.pnghttp://imagenes.es.sftcdn.net/es/scrn/38000/38984/stellarium-12-700x523.pnghttp://imagenes.es.sftcdn.net/es/scrn/77000/77444/stellarium-portable-7.jpghttp://princiciencias.files.wordpress.com/2008/03/marte.jpg

El software está disponible para Linux, Windows y Mac OS.
En las ceibalitas modelo Positivo BGH está instalado en todas las máquinas.
La licencia del software es gratuita y está disponible en muchos idiomas incluyendo español. Se puede descargar desde el sitio web del programa http://www.stellarium.org/es/
Webgrafía: